¿Tienes “bolitas” en el cuello o axilas? Esto es lo que los dermatólogos quieren que sepas

Pueden parecer inofensivas, pero algunos errores caseros pueden dejarte con cicatrices... o algo peor.
Resumen
-
Los fibromas blandos son crecimientos benignos causados por genética, fricción con la ropa y resistencia a la insulina.
-
Los métodos caseros para eliminarlos pueden causar complicaciones.
-
Un diagnóstico preciso por parte de un dermatólogo es clave, ya que pueden parecerse a otras lesiones cutáneas.
-
Los dermatólogos recomiendan tratamientos como la crioterapia (congelación) o la escisión quirúrgica, seguidos de cuidados adecuados.
Estudios
- Köseoğlu HG, Bozca BC, Başsorgun Cİ, Sarı R, Akbaş SH, Karakaş AA. The role of insulin-like growth factor in Acrochordon Etiopathology. BMC Dermatol. 2020
Los fibromas blandos, conocidos médicamente como acrocordones, son crecimientos pequeños, suaves y benignos que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, especialmente en zonas de fricción como el cuello, las axilas o la ingle.
¿Qué causa los fibromas blandos?
-
Predisposición genética
-
Fricción (ropa ajustada, collares)
-
Síndrome metabólico y obesidad (por aumento de factores de crecimiento similares a la insulina)
¿Se pueden prevenir?
Aunque la genética no puede modificarse, ciertos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir la formación de nuevos fibromas:
-
Evita ropa ajustada o que roce constantemente la piel
-
Disminuye el consumo de carbohidratos para reducir los niveles de insulina
Importante: Estos cambios pueden ayudar a prevenir nuevos, pero no eliminarán los que ya tienes.
¿Son seguros los métodos caseros?
Internet está lleno de “trucos” para remover fibromas, como usar hilo dental o vinagre de manzana. Sin embargo, los dermatólogos no recomiendan estos métodos por riesgos como:
-
Irritación y cicatrices
-
Daño a la piel sana
-
Confusión con otras lesiones como neurofibromas, angiomas o incluso cáncer de piel
Consulta siempre a un dermatólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Cómo los trata un dermatólogo?
En consulta, los métodos más comunes son:
-
Crioterapia (congelarlos con nitrógeno líquido)
-
Escisión (corte quirúrgico simple)
Después del procedimiento, se recomienda aplicar vaselina en la zona para facilitar la cicatrización y usar protector solar para evitar manchas.
Tratamientos en casa
-
¿Sabías que podrías estar causando arrugas sin darte cuenta?
El protector solar es el producto más importante para prevenir y tratar las arrugas. Una... -
¿Esos puntos negros en tu nariz jamás se van? Podrían no ser lo que crees...
Los filamentos sebáceos son puntos negros en la nariz que representan una acumulación de grasa... -
¿Se pueden eliminar realmente las estrías?
Existen dos tipos principales de estrías: striae rubra (rojas) y striae alba (blancas). Los tratamientos... -
¿Tienes manchas oscuras que no desaparecen? Esto es lo que haría un dermatólogo
Primero trata la causa: Si tus manchas vienen del acné, controlar los brotes es lo... -
¿Tienes “bolitas” en el cuello o axilas? Esto es lo que los dermatólogos quieren que sepas
Los fibromas blandos son crecimientos benignos causados por genética, fricción con la ropa y resistencia... -
¿Se pueden realmente “cerrar” los poros?
No puedes cerrarlos, pero sí disimularlos: El tamaño del poro no cambia, pero con buenos...