¿Esos puntos negros en tu nariz jamás se van? Podrían no ser lo que crees...

No son puntos negros: descubre qué son realmente y cómo eliminarlos sin dañar tu piel.
Resumen
-
Los filamentos sebáceos son puntos negros en la nariz que representan una acumulación de grasa y células muertas en los poros.
-
Las tiras para poros pueden ser efectivas, pero no deben usarse más de una vez al mes.
-
Los mejores ingredientes para prevenirlos son: ácido salicílico, niacinamida y retinol.
Estudios
- Mineroff JP, Hyde JT, Hsu S. A Case Report of Sebaceous Filaments. Cureus. 2023 Nov
- Plewig G, Wolff HH. Follikel-Filamente [Sebaceous filaments (author's transl)]. Arch Dermatol Res (1975).
- Wohlrab J, Kreft D. Niacinamide - mechanisms of action and its topical use in dermatology. Skin Pharmacol Physiol. 2014
¿Qué son los filamentos sebáceos?
Los filamentos sebáceos son pequeñas estructuras naturales que recubren el interior de los poros. Su función es guiar el sebo producido por las glándulas sebáceas hasta la superficie de la piel. No son lo mismo que los puntos negros, aunque muchas veces se confunden por su apariencia similar. Cuando el sebo se acumula junto con células muertas, suciedad y residuos, los filamentos se hacen más visibles, especialmente en la nariz y la zona T.
¿Cómo hacen que los poros se vean más grandes?
Cuando los filamentos sebáceos se acumulan en exceso, dilatan el poro, haciéndolo parecer más grande y más notorio. Aunque puede parecer efectivo usar tiras para poros o extraerlos manualmente, estos métodos solo ofrecen una solución temporal. Lo ideal es mantener una rutina de cuidado regular que prevenga que se acumulen en primer lugar.
¿Qué ingredientes son mejores para tratar los filamentos sebáceos?
El ácido salicílico es un exfoliante químico que penetra en los poros y disuelve el exceso de grasa y células muertas. Es una excelente opción para mantener los filamentos bajo control.
Los retinoides, como el retinol o el tretinoína, ayudan a regular la producción de sebo y aumentan la renovación celular, lo cual previene la acumulación excesiva dentro del poro.
La niacinamida es un ingrediente que regula la producción de grasa y mejora la textura de la piel. Se ha demostrado que reduce visiblemente el tamaño de los poros, especialmente cuando se combina con antioxidantes como el kinetin.
Rutina simple para tratar los filamentos sebáceos
Limpiar: Usa un limpiador a base de aceite para suavizar y disolver los filamentos sebáceos. También puedes usar un limpiador con ácido salicílico si prefieres una opción más exfoliante.
Tratar: Aplica una combinación de ingredientes como ácido salicílico, retinoides y niacinamida para regular la grasa y mantener los poros limpios.
Proteger: Por la noche, usa un hidratante en gel con ingredientes absorbentes como perlite. Por la mañana, aplica un protector solar con niacinamida, como EltaMD UV Clear, para proteger la piel y controlar el exceso de grasa.
Conclusión
La clave para manejar los filamentos sebáceos no está en eliminarlos una y otra vez, sino en evitar que se acumulen. Con una rutina constante y los ingredientes adecuados, es posible reducir su apariencia y lograr una piel más suave y uniforme.
Paso | Qué hacer |
---|---|
Limpiar | Usa un limpiador a base de aceite para suavizar y disolver los filamentos sebáceos. También puedes optar por un limpiador con ácido salicílico. |
Tratar | Aplica una combinación de retinol, ácido salicílico y niacinamida. |
Proteger | Por la noche, usa un hidratante en gel con perlite para absorber el exceso de grasa. Por la mañana, aplica un protector solar con niacinamida. |
Tratamientos en casa
-
¿Sabías que podrías estar causando arrugas sin darte cuenta?
El protector solar es el producto más importante para prevenir y tratar las arrugas. Una... -
¿Esos puntos negros en tu nariz jamás se van? Podrían no ser lo que crees...
Los filamentos sebáceos son puntos negros en la nariz que representan una acumulación de grasa... -
¿Se pueden eliminar realmente las estrías?
Existen dos tipos principales de estrías: striae rubra (rojas) y striae alba (blancas). Los tratamientos... -
¿Tienes manchas oscuras que no desaparecen? Esto es lo que haría un dermatólogo
Primero trata la causa: Si tus manchas vienen del acné, controlar los brotes es lo... -
¿Tienes “bolitas” en el cuello o axilas? Esto es lo que los dermatólogos quieren que sepas
Los fibromas blandos son crecimientos benignos causados por genética, fricción con la ropa y resistencia... -
¿Se pueden realmente “cerrar” los poros?
No puedes cerrarlos, pero sí disimularlos: El tamaño del poro no cambia, pero con buenos...