¡El ingrediente que borra manchas... y podría arruinar tu piel si lo usas mal!

La hidroquinona puede aclarar tu piel o dejarte con daños permanentes si no la usas bien.
Resumen
-
La hidroquinona es uno de los ingredientes más eficaces para tratar la hiperpigmentación y el melasma.
-
Se considera segura cuando se utiliza según las indicaciones y bajo la supervisión de un profesional médico calificado.
-
Es recomendable usar la hidroquinona por periodos cortos, generalmente menores a 3 meses consecutivos.
Estudios
- McKesey J, Tovar-Garza A, Pandya AG. Melasma Treatment: An Evidence-Based Review. Am J Clin Dermatol. 2020 Apr;21(2):173-225
- Nordlund JJ, Grimes PE, Ortonne JP. The safety of hydroquinone. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2006
La Hidroquinona es uno de los ingredientes más eficaces para tratar la hiperpigmentación y el melasma. Se considera segura cuando se usa durante periodos cortos y bajo la supervisión de un profesional médico calificado.
Es ampliamente reconocida por su capacidad para desvanecer manchas y decoloraciones en la piel. Sin embargo, su seguridad ha sido objeto de debate durante años, ya que existen estudios con evidencia contradictoria. En general, se considera segura si se utiliza según las indicaciones y bajo vigilancia médica. Los estudios que mostraron un posible aumento en el riesgo de cáncer fueron realizados en roedores a los que se les administró hidroquinona por vía oral, no de forma tópica.
Pueden presentarse efectos secundarios leves como ardor o enrojecimiento, aunque normalmente desaparecen con el tiempo. En casos raros, el uso prolongado de hidroquinona se ha relacionado con oquronosis, una forma de decoloración permanente de la piel.
Por esta razón, se recomienda utilizar la hidroquinona por periodos cortos, generalmente menos de 3 meses consecutivos, y evitar su uso durante el embarazo.
Guías sobre problemas de la piel
-
¿Tener acné significa que no me estoy limpiando bien la cara?
No, tener acné no significa necesariamente que no estés limpiando bien tu rostro. El acné... -
Manchas oscuras en la cara: ¿es melasma?
El melasma se caracteriza por la aparición de manchas oscuras en el rostro. La exposición... -
¿Se me va a quitar el acné algún día?
El acné alcanza su punto máximo durante la adolescencia (entre los 14 y 18 años).... -
¿Tienes brotes alrededor de la boca? Podría ser dermatitis perioral
La causa de la dermatitis perioral suele ser desconocida. Los esteroides tópicos son un desencadenante... -
¿Cuáles son las causas del acné?
Hay cuatro causas principales del acné: células muertas que se adhieren entre sí, producción excesiva...