Las principales causas del acné son las células muertas que se adhieren entre sí, la producción excesiva de grasa, la proliferación bacteriana y la inflamación.

Resumen

Hay cuatro causas principales del acné: células muertas que se adhieren entre sí, producción excesiva de grasa, proliferación bacteriana e inflamación.

Los mejores tratamientos para el acné son aquellos que actúan directamente sobre estas causas.

Estudios

  • Acne vulgaris: new evidence in pathogenesis and future modalities of treatment. PMID: 31393195

#1 Poros obstruidos
La piel está organizada como una capa de ladrillos apilados. Cuando nuevas células crecen desde abajo, las superiores deberían desprenderse de forma natural. En personas con acné, las células son más pegajosas y no se desprenden fácilmente, lo que provoca que las células muertas (corneocitos) y el sebo queden atrapados en los poros.

#2 Producción excesiva de grasa
Las glándulas sebáceas están diseñadas para producir aceite y así evitar la sequedad de la piel. Sin embargo, cuando las células muertas no se eliminan bien, el sebo queda atrapado debajo de la piel. Esto puede formar acumulaciones de grasa que se convierten en espinillas, también llamadas comedones.

#3 Proliferación bacteriana
Es normal que ciertas bacterias vivan en la superficie de la piel. Pero cuando los poros están obstruidos y llenos de grasa, las bacterias responsables del acné (cutibacterium acnes) la usan como fuente de alimento para multiplicarse. Esto produce una acumulación bacteriana que activa el sistema inmunológico.

#4 Inflamación
Cuando el sistema inmunológico detecta una sobrepoblación bacteriana en los poros, envía células de defensa para eliminarla. Como resultado, aparece un grano rojo, inflamado y doloroso.

Productos para el Acné