El ácido azelaico es el secreto de los dermatólogos... y ahora tú también puedes usarlo sin receta.

Resumen

  • El ácido azelaico es un ingrediente subestimado pero altamente recomendado por dermatólogos.

  • Trata eficazmente el acné, la rosácea y la hiperpigmentación postinflamatoria.

Estudios

  • Searle T, Ali FR, Al-Niaimi F. The versatility of azelaic acid in dermatology. J Dermatolog Treat. 2022. PMID: 32730109

El ácido azelaico es un ácido dicarboxílico de origen natural que se encuentra en granos como el trigo, el centeno y la cebada.

¿Cuáles son los beneficios del ácido azelaico?
El ácido azelaico ayuda a tratar el acné, la hiperpigmentación y la rosácea. También ofrece una leve acción exfoliante, aunque no pertenece a la familia de los alfa hidroxiácidos (AHA).

Evidencia clínica de sus beneficios

Condición tratada Grado de evidencia
Acné Grado A
Hiperpigmentación Grado A

¿Qué concentración de ácido azelaico debo buscar?
En México, puedes encontrar productos con ácido azelaico hasta un 10% sin necesidad de receta médica.
Las concentraciones más altas, entre el 15% y el 20%, generalmente requieren prescripción dermatológica.
Si vas a usarlo como producto único, busca una fórmula al 10%. Si viene combinado con otros ingredientes, asegúrate de que tenga entre 2% y 10%.

¿Cómo usar el ácido azelaico en tu rutina de cuidado facial?

Paso Qué hacer
Limpiar Usa un limpiador suave y asegúrate de retirar completamente el maquillaje y protector solar.
Tratar Después de la limpieza, aplica ácido azelaico en todo el rostro. Es lo suficientemente suave como para usarse dos veces al día.
Proteger Por la noche, aplica una crema hidratante. Por la mañana, finaliza con protector solar.

Productos recomendados